¿Qué te motivó a dedicarte al Trabajo Social?
2 cosas principalmente.
Primero, ver desde pequeño a mi padre visitar familias y ser voluntario de Cáritas. Mi mayor ejemplo.
Segundo, no poder estudiar periodismo, mi pasión porque no tenía recursos económicos para estudiar fuera y de casualidad caerme le programa docente de Trabajo social y reconocí todas las cosas que hacía de forma natural reflejadas en un papel.
Si hoy pudieras hablar con tu “yo” del primer día de trabajo, ¿qué le dirías?
Deja a la gente en paz y no intentes resolver sus problemas.
Sólo crea el momento o entorno para que se sientan bien, sean valoradas y puedan tomar sus propias decisiones sabiendo que es lo mejor que podían hacer en ese momento con las circunstancias que la vida les había dado.
Un mito sobre el Trabajo Social que destruirías de una vez por todas.
“Somos los administrativos del sector social.”
Haciendo autocrítica a veces hemos caído en ese rol con excesiva frecuencia por las circunstancias sociales y legislativas.
Pero realmente marcamos la diferencia siendo los “insistentes sociales en transformar” y mejorar las situaciones de desventajas y las estructuras sociales perpetuadoras.
Un libro, herramienta o recurso que toda trabajadora social debería conocer.
Libro: Biografía del silencio, Pablo D,ors. Un ensayo breve de la necesidad de bajar el volumen interno para descubrir realmente quiénes somos. Nuestra profesión es de las que más lo necesita.
Herramienta: Chat gpt o similar para entrenarla y que sea una extensión de nuestras capacidades para dar información veraz y de calidad a las personas.
Y centrarnos en el verdadero acompañamiento emocional.
Recurso: plantas, cuadros y elementos decorativos bonitos para decorar tu espacio de trabajo o despacho. Para que diga algo de ti y para que la gente sienta que está en un lugar amable y cuidador.
¿Qué es eso que siempre dices que vas a hacer en el trabajo y nunca haces? (Confesiones de TS)
Hablar menos, y cumplir con mis horarios de atención para atender al siguiente a su hora y no dar mucha turra.
También debería de tener una mesa con menos cachivaches para que la gente me pueda ver bien la cara…y que no parezca la mesa de un presentador de programa de televisión famoso de la RTVE.
SALSEO Y CURIOSIDADES ….
Si pudieras viajar a cualquier país mañana, ¿a dónde irías?
Chile o Argentina para recorrer su inmensa naturaleza y cultura.
Tu restaurante favorito y qué plato recomendarías.
La pizarra, en Sardina del Norte.
Parrillada de pescado
El mejor libro que has leído este año y por qué.
Dejar ir, David R. Hawkins. Una práctica espiritual que diluye todos los problemas.
La serie que siempre recomiendas a todo el mundo.
Borgen, sobre la política real de Dinamarca.
Algo sin lo que nunca sales de casa.
Mis airpods y un libro.