Colegiación
Más allá de la obligatoriedad legal, el Colegio del Trabajo Social de Las Palmas apuesta por la construcción de un proyecto colectivo que represente al colectivo profesional del Trabajo Social de la Provincia de Las Palmas.
Todo lo que necesitas saber
Para el ámbito territorial correspondiente al Estado, la colegiación es obligatoria según establece la legislación vigente en materia de colegios profesionales y profesiones colegiadas:
- Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
- Ley 10/1990, de 23 de mayo, de Colegios Profesionales, de Canarias.
- Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales. (BOE núm. 99, de 26 de abril de 1982),
- Real Decreto 174/2001, de 23 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales.( BOE núm. 56 de 06 de Marzo de 2001).
Si deseas solicitar tu incorporación al Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas, debes cumplir las siguientes condiciones:
- Encontrarte en posesión del título de Asistente Social/Diplomado/a en Trabajo Social o Graduado/a en Trabajo Social.
- No estar cumpliendo sanción impuesta en expediente disciplinario que haya comportado la expulsión temporal o definitiva del Colegio Profesional.
- Cumplimentar el formulario de inscripción y presentarlo junto con la documentación requerida.
Para darte de alta como persona colegiada deberás rellenar el formulario de alta (pulsando el botón de arriba o siguiendo este enlace) adjuntando la siguiente documentación:
- Fotocopia D.N.I.
- Fotocopia del título o Certificación supletoria provisional firmada por el Rector (Esta Certificación se expide directamente en la Secretaría de la Universidad)
- Fotocopia certificado de vida laboral, contrato de trabajo o DARDE.
- 1 Foto con fondo blanco en formato jpg
A través de este mismo formulario se hace el primer pago de la cuota de inscripción correspondiente (mediante pasarela de pago con Stripe, por lo que es necesario tarjeta de débito/crédito) y se facilitan los datos bancarios de la persona que se va a colegiar para domiciliar las siguientes cuotas.
El alta colegial se hará efectiva una vez se compruebe toda la documentación y haya sido admitida por la Junta de Gobierno.
Las personas que por algún motivo no pudieran realizar el alta colegial a través de este proceso de pago electrónico deberán comunicarlo a info@colegiotslaspalmas.org y se le indicará la mejor fórmula para poder hacerlo.
Para poder formalizar tu baja colegial, primero debes saber que la colegiación es obligatoria, por lo que para poder darte de baja tendrás que estar en alguno de los siguientes supuestos:
- Situación de desempleo.
- Jubilación o incapacidad, documento emitido por la Seguridad Social, que acredite dicha situación.
- No ejercicio de la profesión, debiendo adjuntar Contrato de Trabajo, Certificado de Empresa, etc.
- Traslado a otro colegio profesional (especificar cuál)
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Ficha de baja colegial de la persona interesada (descarga la Ficha de baja colegial)
- Situación de desempleo, certificado emitido por el SCE y Vida Laboral.
- Jubilación o incapacidad, documento emitido por la Seguridad Social.
- Ejercicio de una profesión distinta del Trabajo Social, contrato laboral que justifique desempeñar otra profesión. Es posible que si el contrato parezca estar relacionado con el Trabajo Social sea necesario entregar certificado de funciones emitido por la empresa contratante para aclarar la situación y demostrar que las funciones no son de Trabajo Social.
Para formalizar tu baja colegial podrás hacérnoslo llegar por diferentes vías:
- A través de la secretaría virtual
- Enviando un correo electrónico a la administración del colegio administracion@colegiotslaspalmas.org
- Mediante correo postal a la siguiente dirección: Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas. Avenida Juan Carlos I, nº17 local 13. 35019 Las Palmas de Gran Canaria.
- Personándote en la Sede del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas
La solicitud de baja se hará efectiva tras acuerdo por parte de la Junta de Gobierno. Si la documentación no está completa o se considera que la colegiación es obligatoria, la persona solicitante no podrá darse de baja.
Cualquier duda en relación a este procedimiento no dudes en ponerte en contacto con la administración del colegio administracion@colegiotslaspalmas.org
Puedes ver todos los servicios aquí.
Sí.
Las cuotas abonadas por las personas físicas a los Colegios Profesionales son consideradas por la normativa tributaria como gastos deducibles. La cuota que abona toda persona colegiada es deducible 100% para profesionales que estuvieran en activo en el período al que haga referencia la declaración de la renta .
La regulación se contiene en el artículo 19 de la Ley IRPF.
Coste de la cuota de inscripción (un único pago):
- Título menos de 2 años: 30,00 €
- Título más de 2 años: 90,00 €
- Re-colegiaciones*: 60,00 €
(*) Aquellas recolegiaciones que se hayan solicitado hasta como máximo 12 meses desde que se les concedió la baja colegial, no abonarán cuota de inscripción.
Coste de las cuotas:
- Cuota anual: 184,00 € (contacta con la secretaría del colegio si quieres activar esta modalidad)
- Cuota trimestral numeraria: 47,00 €
- Cuota trimestral reducida*: 22,00 € (infórmate aquí del funcionamiento de la cuota reducida)
(*) Condiciones para acogerse a la cuota reducida:
- Contratos de media jornada o menos (20 horas o menos).
- Encontrarse en situación de desempleo.
- Estar en alta laboral pero no ejerciendo funciones propias del Trabajo Social.
- Estar de excedencia laboral.
- Estar en IT.
Se debe solicitar: en los meses de Diciembre, Marzo, Junio y Septiembre junto con documentación acreditativa de su situación laboral actual.
En caso de no recibir dicha solicitud, por la secretaría virtual, a través de email o presencialmente en el plazo establecido, se pasará la cuota numeraria.
Son derechos de las personas colegiadas:
Ejercer la profesión con plena libertad e independencia, sin otras limitaciones que las impuestas por la Ley, por las normas del código deontológico de la profesión, por lo contenido en el presente estatuto y su reglamento de régimen interno.
Recabar y obtener el amparo del Colegio cuando considere lesionados o menoscabados sus derechos e intereses profesionales y de persona colegiada, así como la asistencia que pueda necesitar para el correcto ejercicio profesional, y obtener la protección necesaria en el uso y mantenimiento del secreto profesional.
Participar democráticamente y en términos de igualdad en la gestión corporativa y por tanto ejercer el derecho de petición, el de voto y el acceso a los cargos y puestos directivos, a través de los procedimientos y con los requisitos estatutariamente establecidos.
Participar, dentro del respeto a las demás personas colegiadas, del uso y disfrute de los bienes y servicios del Colegio y de los Servicios que este tenga establecidos, en las condiciones estatutariamente establecidas.
Formular sugerencias por escrito y que estas sean recogidas y tratadas en las reuniones de la Junta de Gobierno, previa inclusión en el orden del día.
Recibir información sobre la actuación en los ámbitos profesional y social del Colegio, preferentemente a través de la Asamblea General, y por medio de boletines, anuarios, guías y otras publicaciones, siempre que los recursos económicos y financieros disponibles en el Colegio, así lo permitan.
Recibir del Colegio el visado de los trabajos efectuados en aquellos casos que sean establecidos como obligatorios en la legislación vigente.
Beneficiarse de las actividades y servicios comunes de interés para las colegiadas y los colegiados, tanto de carácter profesional y formativo, como cultural, asistencial, de previsión y de otra índole.
El derecho a crear agrupaciones representativas de intereses específicos en el seno del Colegio, con sometimiento en todo caso a los órganos de gobierno de este.
Remover a las personas que ostentan la titularidad de los órganos de gobierno mediante la moción de censura, conforme al artº. 30 de los presentes Estatutos.
Otros que sean reconocidos en los Estatutos o en el Reglamento de este Colegio.
Son obligaciones de las personas colegiadas las siguientes:
Ejercer la profesión de acuerdo con el Código de Ética Profesional vigente en todo momento, ajustando su actuación profesional a las exigencias legales y estatutarias de la organización colegial y dentro del respeto a los acuerdos adoptados por los diferentes órganos colegiales.
Satisfacer el pago de las cuotas y demás cargas económicas corporativas, ordinarias o extraordinarias, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos del Colegio y se acuerde por sus órganos de gobierno.
Guardar el secreto profesional, atendiendo además a lo que disponga el Código de Ética y Deontológico y conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos.
Comunicar a la Junta de Gobierno, dentro del plazo de 30 días naturales, cualquier cambio en sus datos: identificativos, profesionales y/o de contacto.
Asistir a las Asambleas Generales y participar en las elecciones.
Comparecer ante los órganos colegiales, cuando sean requeridos para ello, salvo en los casos de imposibilidad justificada.
Denunciar al Colegio todo acto de intrusismo profesional que llegue a su conocimiento, así como los casos de ejercicio ilegal de la profesión, sea esta, por falta de coligación, por suspensión o inhabilitación del denunciado u otra supuesto de incompatibilidad o prohibición.
Cooperar con la Junta de Gobierno, y facilitar la información que se le solicite en los asuntos de interés profesional, u otros que considere oportuno.
Llevar con la máxima lealtad las relaciones con el Colegio y con las otras personas colegiadas.
Indicar el número de colegiación en cuantos documentos se emitan y que requieran firma.
Adecuar su situación y actuación laboral a las normas fiscales, jurídicas y /o económicas vigentes en cada momento.
Representar mediante delegación expresa de la persona que ostenta la presidencia, al Colegio Oficial ante la Administración Pública Autonómica y Local e Instituciones siempre que se requiera para ello por la Junta de Gobierno.
Cualquier otra que deriven de los presentes estatutos, de su reglamento de régimen interno o de las prescripciones jurídicas, éticas o deontológicas vigentes en cada momento.
"Unirse es el comienzo; estar juntas es el progreso; trabajar juntas es el éxito"
El Colegio te ayuda
Tanto si comienzas tu carrera profesional ahora como si cuentas con experiencia en el Trabajo Social, el Colegio te puede ayudar.
Consultas profesionales, ofertas de empleo, asesoramiento jurídico, seguro de responsabilidad civil, reserva de espacios, descuentos promocionales y mucho más.
Estamos para ti.
"Abracemos las oportunidades, propiciemos la ocasión".
El Colegio te conecta
La red más amplia de profesionales del Trabajo Social en la provincia de Las Palmas.
Un espacio seguro donde encontrarnos y participar para visibilizar y reivindicar nuestros intereses profesionales y para la ciudadanía.
Donde acceder a la información de todo lo que acontece en relación al Trabajo Social.
"Llena tu mochila con nuevos conocimientos, nuevas herramientas e inspiración"
El Colegio te forma
Nuestro trabajo nos impulsa día a día a ser personas con más conocimientos y habilidades.
Necesitamos ser personas creativas e innovadoras para afrontar los retos y desafíos de nuestra profesión.
Te damos herramientas para lograrlo con frecuentes cursos, talleres y charlas.
"Sabemos lo que no queremos, construyamos lo que SÍ".
El Colegio te representa
¿Quiénes mejor que nosotras y nosotros para marcar la hoja de ruta del Trabajo Social que nos cuida y que nos representa?
Ayudamos a mejorar la calidad de vida de las personas, a que se produzcan cambios legislativos y normativos para que todas las personas tengamos acceso a los mismos derechos, acompañamos a las personas y las comunidades en sus procesos vitales, investigamos la realidad social...
Estamos ahí. Y con tu apoyo estaremos aún más.
El Trabajo Social empieza por ti
El Colegio te cuida
Nuestro cuidado y bienestar es el eje vertebrador de nuestra práctica profesional.
Encuentra en tu colegio profesional un espacio de escucha y cuidado para el ejercicio de la profesión desde la auto-amabilidad.
Un colegio que te cuida, donde nos cuidamos.
"El mejor talento es el compartido. Pon en valor tus ideas"
El Colegio te inspira
Te acercamos propuestas inspiradoras desde diferentes ámbitos, para que puedas introducir nuevas ideas en tus proyectos y quehaceres profesionales. Poniendo en valor la innovación y la creatividad.