WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.06.46

David Muñoz: “Escuché hablar del Trabajo Social a los 13… y supe que ahí había algo para mí”

Nombre
Nº de colegiación
Ámbito
Enlance de LinkedIn
Compatir:

¿Qué te motivó a dedicarte al Trabajo Social?

Mi interés hacia el Trabajo Social surgió a raíz de mi participación en movimientos y espacios sociales y culturales de mi pueblo, vinculados a la vida parroquial, y que en gran medida, me permitieron entrar en contacto con personas y profesionales relacionados con este mundo. La primera vez que escuché hablar de esta profesión, yo tenía 13 años y fue a partir de ese momento, cuando comencé a interesarme.

Si hoy pudieras hablar con tu “yo” del primer día de trabajo, ¿qué le dirías?

Básicamente, le diría que el camino se construye día a día, y que la riqueza de esta profesión se encuentra en la experiencia y en la relación que se forja con cada persona, cada familia y cada grupo humano.

Un mito sobre el Trabajo Social que destruirías de una vez por todas.

El mito que desterraría del Trabajo Social es aquel que nos relaciona única y exclusivamente con el trabajo de despachos. Lamentablemente, muchas personas (incluso dentro de la profesión), consideran que nuestra labor principal debe realizarse en contextos burocráticos.

Un libro, herramienta o recurso que toda trabajadora social debería conocer.

Sin duda, el Código Deontológico. Convendría tenerlo más presente en nuestro quehacer profesional.

¿Qué es eso que siempre dices que vas a hacer en el trabajo y nunca haces? (Confesiones de TS)

Crear una asociación que de respuesta real y efectiva a las necesidades de un grupo. Lamentablemente, me falta tiempo para invertir en este tipo de proyectos.

SALSEO Y CURIOSIDADES ….

Si pudieras viajar a cualquier país mañana, ¿a dónde irías?

Japón. Lo tengo como asignatura pendiente. Me encantaría conocer su cultura, su forma de relación y muchos de sus rincones.

Tu restaurante favorito y qué plato recomendarías.

    En general, me encanta la comida exótica y bien hecha, pero si tuviera que recomendar un restaurante me decantaría por uno que ofertase comida casera.

    El mejor libro que has leído este año y por qué.

    Pues el que mas me ha gustado tiene relación directa con la profesión. Se llama “El Arte del Trabajo Social”. Me agradó su lectura pues entre otras cosas, describe cómo alguien que no es trabajador social, ha descubierto sus infinitas posibilidades. Mi reconocimiento a su autor, Óscar Cebolla.

    La serie que siempre recomiendas a todo el mundo.

    El Cuento de la Criada.

    Algo sin lo que nunca sales de casa.

    Siempre llevo conmigo la cartera con toda la documentación y el teléfono móvil.