Las trabajadoras sociales alzan la voz ante la situación del SAAD: una reforma urgente es imprescindible

El Consejo General del Trabajo Social exige cambios estructurales para garantizar una atención digna y equitativa

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) sigue enfrentando graves deficiencias que afectan tanto a las personas en situación de dependencia como a las profesionales que trabajan en su atención. Desde el Consejo General del Trabajo Social (CGTS), que representa a más de 52.500 trabajadoras sociales en todo el Estado, manifestamos nuestra preocupación por la falta de financiación, la inequidad territorial y la precarización laboral en este ámbito.

En respuesta a esta situación, el Gobierno ha anunciado un Anteproyecto de Ley para modificar la normativa actual. Sin embargo, aunque estas medidas buscan mejorar la cobertura de derechos y eliminar barreras, las trabajadoras sociales alertamos sobre la necesidad de una reforma más profunda y urgente.

¿Cuáles son los principales problemas del SAAD?

🔹 Financiación insuficiente e inequitativa: La diferencia en la gestión entre comunidades autónomas genera grandes desigualdades en el acceso a los servicios.
🔹 Modelo residencial obsoleto: No se adapta a las necesidades de las personas ni fomenta su autonomía.
🔹 Falta de profesionalización y precariedad laboral: El sector sigue sufriendo una alta tasa de externalización y privatización, lo que impacta en la calidad de la atención.
🔹 Demoras inadmisibles: Más de 35.000 personas fallecieron en 2023 esperando una ayuda, según datos del IMSERSO.

ACCEDE AL POSICIONAMIENTO

Unidas a través de la colegiación: más fuerza para impulsar el cambio

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas, queremos recordar la importancia de estar colegiadas. Ser parte del colegio profesional no solo fortalece la representación de nuestra voz en momentos clave como este, sino que también nos permite sumar esfuerzos y visibilizar la importancia del Trabajo Social en la toma de decisiones políticas y sociales.

📢 Es momento de actuar. Comparte este mensaje y ayúdanos a dar visibilidad a esta problemática. En nuestro perfil de Instagram hemos publicado una información clave al respecto. Tu apoyo es fundamental para que nuestra voz llegue más lejos.

🔹 Visita nuestra publicación en Instagram
🔹 Dale like ❤️ y compártela en tus historias
🔹 Deja tu comentario y súmate a la conversación

📲 Accede a la publicación aquí

Juntas y juntos podemos impulsar una reforma real en el SAAD. ¡Haz oír tu voz!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *