
- Este evento ha pasado.
CURSO: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NO ACOMPAÑADOS DENTRO DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA
29 mayo

Si trabajas con niños, niñas o adolescentes migrantes no acompañados, esta formación te interesa. Realizando este curso podrás adquirir:
OBJETIVOS
Unidad 1: Introducción y objetivos del Curso.
1. Definiciones relevantes.
2. Marco jurídico.
3. Objetivos del curso.
Unidad 2: Derechos de los niños, niñas y adolescentes no acompañados.
1. Derechos.
2. Aspectos a destacar en el ámbito internacional.
3. Conclusiones.
Unidad 3: Sistema de protección de menores y Derecho de Extranjería.
1. Determinación de la edad.
2. Intento de repatriación al país de origen.
3. Acceso a la residencia legal.
4. Renovación de la residencia legal.
Unidad 4: Residencia legal al llegar a la mayoría de edad.
1. Acceso a la mayoría de edad siendo residente legal.
2. Acceso a la mayoría de edad sin ser residente legal.
3. Otras vías de regularización ordinarias dentro del Derecho de Extranjería.
Unidad 5: Acceso a la nacionalidad española: supuesto especifico.
1. Nociones básicas sobre la nacionalidad española por residencia.
2. Supuesto especifico para niños, niñas y adolescentes no acompañados.
3. Aspectos previos a tener en cuenta.
4. Requisitos exigidos.
Sesión virtual sobre los aspectos prácticos más comunes sobre las unidades 1, 2 y 3, así como para plantear las dudas y consultas que se consideren necesarias.
Sesión virtual sobre los aspectos prácticos más comunes sobre las unidades 4 y 5, así como para plantear las dudas y consultas que se consideren necesarias.
Las sesiones virtuales suelen ser la tercera y cuarta semana del curso, en horario de tarde. Son voluntarias y la duración aproximada es de 1h.
METODOLOGÍA
Se trata de un curso de teleformación, a través de la plataforma Moodle del docente. El alumnado contará con:
La evaluación vendrá marcada por los test de autoevaluación prácticos (100%), valorándose positivamente la participación en foros durante el desarrollo del Curso.
DOCENTE
Alejandro Peña Pérez
Además de abogado experto en Derecho de extranjería y nacionalidad española con más de 17 años de experiencia, desde hace 7 años imparte cursos para profesionales del Trabajo Social sobre este ámbito del Derecho que profesionales del Trabajo Social y la abogacía comparten.
Pincha en este enlace para conocerle mejor
MODALIDAD
Formación e-learning (teleformación) : 60 horas + 2 sesiones online (aclaración de dudas)
DURACIÓN
60 h
FECHAS
del 29 de mayo al 26 de junio
HORARIO
No hay un horario establecido. El alumnado se organiza de forma autónoma. Si se establecieran las tutorías serían en el horario establecido por el tutor.
INVERSIÓN
63 € PERSONAS COLEGIADAS EN ACTIVO
45 € PERSONAS COLEGIADAS EN ACTIVO CON MENOS DE 1 AÑO DE COLEGIACIÓN, PERSONAS DESEMPLEADAS Y ESTUDIANTES DE CUARTO CURSO DE TRABAJO SOCIAL (Universidades de la provincia de Las Palmas)
99 € PERSONAS DE OTROS COLEGIOS PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL
117€ PERSONAS TITULADAS EN TRABAJO SOCIAL NO COLEGIADAS
ACREDITACIÓN
Cada participante recibirá un certificado del curso, siempre que haya completado un mínimo del 80% de las horas, acreditado por el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
NÚMERO DE PLAZAS
El número máximo de plazas para este taller es de 60
INSCRIPCIONES
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de mayo o hasta agotar las plazas
PLAZO CERRADO