Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Curso: Gestión Práctica de Prestaciones de la Seguridad Social 1

17 abril

plantillas formación (10)

¿Necesitas ponerte al día con las prestaciones de la Seguridad Social? ¿ En tu día a día asesoras sobre esta temática y no controlas bien la información? ¿te cuesta saber si en determinadas circunstancias, las personas a las que acompañas, tienen derecho a determinadas prestaciones de la Seguridad Social? ¿quieres actualizarte con las novedades y los cambios que hayan podido darse en los últimos tiempo?

Si respondes que sí a alguna de estas preguntas, este curso es para ti. Sigue leyendo 😉

OBJETIVOS

✨Capacitar a los y las profesionales del ámbito social en el conocimiento y puesta en práctica de las prestaciones de la Seguridad Social de uso más frecuente en la profesión.
✨Saber responder a las demandas actuales de las personas usuarias en materia de pensiones de la seguridad social atendiendo a la necesidad de conocer si se es poseedora o no de derechos
de alguna prestación.
✨Actualizar el conocimiento de los/as profesionales del Trabajo Social.

CONTENIDOS

U.D. 1: LA ASISTENCIA SANITARIA EN ESPAÑA (20 HORAS)
Conocer la prestación por asistencia sanitaria, especialmente en aquellos colectivos con mayor
índice de vulnerabilidad.
U.D.2: LA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL (20 HORAS)
Conocer las causas y las consecuencias de las situaciones temporales de baja.
U.D.3: LA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD PERMANENTE: PARCIAL, TOTAL, ABSOLUTA Y GRAN INVALIDEZ.
(30 HORAS)
Conocer las consecuencias de la incapacidad permanente, sus compatibilidades e
incompatibilidades con el trabajo habitual y sus diferentes grados.
U.D.4: LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN. (25 HORAS)
Conocer los importantes cambios en materia de jubilación y su evolución en los próximos años.
U.D.5: LAS PRESTACIONES POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA: VIUDEDAD, ORFANDAD Y PENSIÓN A FAVOR DE
FAMILIARES. (20 HORAS)
Conocer las prestaciones a terceros derivadas de situaciones de fallecimiento del titular.
U.D.6: LAS LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES. (5 HORAS)
Conocer las indemnizaciones que, por accidente de trabajo o enfermedad profesional, se tiene derecho, aunque no sea una lesión invalidante.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso de teleformación, a través de la plataforma Moodle del colegio.

El alumnado tendrá la posibilidad de marcar su propio ritmo, siempre cumpliendo con los plazos que se establezcan para la entrega de aportaciones, evaluaciones, etc..

Existirán dos espacios diferenciados para poder plantear las dudas que vayan surgiendo en la formación:
1) Foro de Dudas: en este foro el alumnado podrá exponer sus dudas sobre el curso o sobre el contenido del mismo a lo que el docente responderá en un plazo no
superior a 48 horas.
2) Foro de reflexión: en este caso, el alumnado deberán responder a las cuestiones de reflexión/debate que plantee el docente durante el desarrollo del curso al menos una vez
cada dos semanas o el tiempo que estime oportuno el mismo. Se deberá realizar, al menos, el 80% de las aportaciones para poder superar el curso.

Durante el resto del curso, el alumnado podrá enviar cualquier consulta a la dirección e-mail del formador o a través del foro, la cual será respondida a la mayor brevedad posible
(siempre no superior a 48 horas).

De forma semanal (u otra periodicidad designada por el tutor) el alumnado podrán asistir a una tutoría a través de la aplicación Google Meet. Estas tutorías versarán sobre
contenidos adicionales al temario del curso que facilitarán la comprensión de los mismos. Aunque no se plantee como obligatorias, es muy importante la asistencia a las
mismas. Se intentará poner una en horario de mañana y otra en horario tarde-noche.

Al finalizar el curso, el alumnado deberá tener realizados:
 Los cuestionarios de cada tema.
 Tres casos prácticos de todos los propuestos en el curso.
 Tener cubierta la participación en el foro de reflexión al menos en un 80%

DOCENTE

Francisco Javier Moreno Fernández

Trabajador Social con experiencia en los Servicios Sociales Comunitarios. Experto en Prestaciones de la Seguridad Social y Servicios Sociales.
Especialista en Formación Ocupacional por la Universidad de Vigo. Actualmente trabajando en Cáritas Diocesana de Málaga en el proyecto “Calor y
Café” de acogida a personas sin hogar.
Formador del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, Cantabria y Asturias en esta especialidad formativa.

MODALIDAD

Teleformación a través de la plataforma Moodle del colegio y tutorías opcionales a través de la plataforma Google Meet

DURACIÓN

120 h

FECHAS

del 17 de abril al 30 de junio

HORARIO

No hay un horario establecido. El alumnado se organiza de forma autónoma. Si se establecieran las tutorías serían en el horario establecido por el tutor.

INVERSIÓN

84 € PERSONAS COLEGIADAS EN ACTIVO

60 € PERSONAS COLEGIADAS EN ACTIVO CON MENOS DE 1 AÑO DE COLEGIACIÓN y PERSONAS DESEMPLEADAS

132 € PERSONAS DE OTROS COLEGIOS PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL

156 € PERSONAS TITULADAS EN TRABAJO SOCIAL NO COLEGIADAS

ACREDITACIÓN

Cada participante recibirá un certificado del curso, siempre que haya completado un mínimo del 80% de las horas, acreditado por el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

NÚMERO DE PLAZAS

El número máximo de plazas para este taller es de 20

INSCRIPCIONES

PLAZAS AGOTADAS . Abierta lista de espera

Formulario Lista de Espera Prestaciones de la Seguridad Social 1

Detalles

Fecha:
17 abril
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
,